Procuradores y filosofía del Derecho

Los procuradores están al tanto de diversas áreas del Derecho, entrando en múliples aspectos para optimizar su conocimiento y capacidad de actuación.

El sociólogo francés, Edgar Morin, habla del paradigma que simplifica la sociedad de diferentes maneras. El problema de simplificar es cuando tienen consecuencias negativas sobre la condición humana. Habla de este paradigma a través de tres principios.

El principio de separación- disyunción: Por medio de él se clasifica la realidad en dualismos (En política, izquierda/ derecha, norte/sur, razón/emoción...), sistemas binarios (tienen entre sí una relación de oposición (maniquea) y además uno de los elementos se considera superior al otro y se nos exige tomar posición en uno de ellos. Por ejemplo, lo masculino superior a lo femenino, lo universal superior a lo particular...) o pares.

El principio de reducción: El Derecho tiene muchos elementos, pero uno o dos de ellos se consideran más importantes y se convierten en absoluta realidad. Se trata de una confusión de la parte con el todo. El Derecho solo se reduce a lo que hacen ciertas instituciones. K. Polanyi partió de la teoría de que reducimos todo al mercado y al dinero.

El principio de abstracción/ idealización: Es una proyección del principio de reducción, pero se concretiza en las teorías, los conceptos y en las creaciones que el ser humano genera para interpretar la realidad y orientarse en ella. El problema de esta teoría es que normalmente creemos que nuestro modo de concebir la realidad es tan importante que la realidad misma.

Tendemos a absolutizar nuestras creencias, como si fuese el único criterio válido y real. Por ejemplo, quien se opone a mi modo de concebir la libertad, a mi modo de pensar, lo eliminamos.
K. Marx hablaba del concepto de fetiche, de la relación del capital y trabajo. Todo proceso de idolatría de toda producción humana.
Solemos considerar perfecto nuestro modo de pensar. Por ejemplo, en el caso del amor platónico, aquel amor perfecto e inalcanzable. Aquella persona que está enamorada platónicamente de otra se descuida a sí misma por un amor inalcanzable.

También encontramos esta idea en el ámbito de la estética y aquellos ideales que nos marca la publicidad. La publicidad nos marca unas medidas y unos determinados ideales. La ciencia tiene también ideales de perfección que resuelven una ecuación matemática perfecta.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE